En el CEMAT colaboramos en su difusión
Esta semana se han fallado
los premios correspondientes al Concurso de Fotografía de este año 2018 del que
la Comarca del Maestrazgo celebra ya su décimo tercera edición.
Las fotografías se
presentaban en formato digital y no impresas, de esta manera se intenta favorecer
la participación de las personas de la zona, ya que no hay estudios de revelado
en la comarca. Se han presentado un total de 67 participantes con 178 fotografías,
con lo que este año ha aumentado la participación respecto a la anterior
edición en 15 participantes y 38 fotos, y nivel de las obras presentadas ha
hecho especialmente difícil la elección de las fotografías ganadoras por parte
del jurado.
Los ganadores han sido:
El primer premio para la fotografía “Ermita
de Santa Engracia” de Luis Pitarque
García, con una foto nocturna con luna nueva, motivo por el cual se aprecian
mejor las estrellas, que muestra las ruinas de la ermita de Santa Engracia, de
la desaparecida localidad de Santolea. Este premio está dotado con 350 €. Y el
segundo ha sido para la fotografía “Arde
Mirambel” realizada por Josep María Carbó Sanchís, en la que se muestra,
desde un capo de trigo verde, la Iglesia de santa Margarita de Mirambel, donde
las espigas parecen llamas. El autor recibirá 150 €.
![]() |
Ermita de Santa Engracia - Luis Pitarque García |
![]() |
Arde Mirambel - Josep Maria Carbó Sanchís |
Por su parte Josep María Carbó Sanchís, reside en
Tortosa (Tarragona) y es economista de profesión y fotógrafo aficionado.
Enamorado de las tierras del Maestrazgo desde hace más de veinte años que las
recorre a pie, por sus caminos y senderos, captando imágenes de sus paisajes y
tradiciones. Como fotógrafo aficionado pertenece a la asociación de fotografía
“Zoom Ebre” con sede en Tortosa, con la que ha participado en diversas
exposiciones colectivas. También es miembro del Fotoclub Terres de l’Ebre.
Los jurados de esta
edición del premio han sido los fotógrafos Peña Verón y Pedro Blesa.
A finales del 2018
estará listo el calendario anual de Comarca del Maestrazgo ilustrado con instantáneas elegidas en esta
última edición del Concurso de Fotografía. El calendario, muy esperado por
parte de los vecinos e hijos del pueblo, pretende mostrar cada año diferentes
aspectos del territorio y que los habitantes cada vez lo conozcan y se
identifiquen más con él, además de animar y motivar a los fotógrafos a que se
presenten a la siguiente convocatoria. El calendario se distribuye de forma
gratuita a todos los domicilios de la Comarca del Maestrazgo, para lo cual se
editan 2000 ejemplares.
Más información: Cristina Mallén.
Comarca del Maestrazgo 964 185 242 (ext. 2)
No hay comentarios:
Publicar un comentario