En el CEMAT colaboramos en su difusión

Ambas Comarcas estarán
presentes durante todas las fiestas en este Espacio, situado en el Paseo
Independencia, concretamente en el Pasaje de los Cines Palafox. Es el tercer
año que el Departamento de Turismo del Gobierno de Aragón organiza esta
promoción, y ambas comarcas participarán con mostrador propio, ofreciendo
a los vecinos y visitantes de Zaragoza
durante estos días, información de los encantos de sus respectivas comarcas,
lugares para visitar, alojamientos, restauración, visitas, turismo activo y experiencias
para realizar.
Una de esas
experiencias, común a las dos comarcas, es “The SIlent Route”, una carretera
panorámica que parte de la Venta de la Pintada, en Gargallo, y termina en el
Puerto de Cuarto Pelado, en Cantavieja, después de recorrer 63 kilómetros de
paisajes increíbles, llenos de contrastes, que no dejan indiferente a quien los
recorre. Esta carretera, la A-1702, atraviesa diferentes espacios la zona de
parameras al inicio de la ruta, la Sierra de Majalinos, las Masías de Ejulve,
los estrechos del Guadalope, los barrancos excavados por el río Cañada y el
Cuarto Pelado.
En todo este recorrido
el visitante se encuentra, por ejemplo, con los majestuosos Órganos de Montoro,
casi un emblema dela ruta, y una vista imprescindible, pero hay muchas más: la
Caleja del Huergo, el Nacimiento del Río Pitarque o los Estrechos de Valloré.
La ruta invita también a
recorrer los pueblos que atraviesa, Ejulve, Villarluengo y Cañada de
Benatanduz, y a acercarse a los que forman también parte de ella pero hay que
desviarse para conocer, como Gargallo, Montoro de Mezquita, Pitarque y
Cantavieja.
Toda esta información
aparece en la web www.thesilentroute.com,
donde además se explican todas las actividades que se pueden hacer en el
entorno de la ruta: senderismo, BTT, escalada, espeleología, barrancos, etc.;
la gastronomía y los productos agroalimentarios que se pueden encontrar:
quesos, embutidos, miel, setas, etc.; e invita a disfrutar de las fiestas de
los pueblos, sus atardeceres, e incluso a saborear la historia de esta
carretera, que se puede respirar en cualquier curva. La presentación será el jueves 11 de octubre a las 20:00 h.
en este espacio.
Para más información:
Comarca del Maestrazgo.
Cristina Mallén – 964 185 242 (ext. 2)
Comarca de Andorra
sierra de Arcos. Ángeles Tomás - 978 844 336