La Comarca del Maestrazgo convocó este año 2017 la XI Edición del Premio de Novela corta Maestrazgo
El plazo de admisión de
originales terminó el 28 de julio y, desde entonces, el jurado ha leído y
analizado las 24 novelas presentadas.
![]() |
Maria Curz Aguilar |
La novela ganadora de
este año ha sido “Oculto en la mirada”
y la autora es Maria Cruz Aguilar
Oliveros. En opinión del jurado “esta novela nos permite adentrarnos en la
historia cotidiana del Maestrazgo con el convento de Mirambel como lugar clave
en el desarrollo del relato”, “escrita con precisión, sumerge al lector en ese
mundo, a veces dramático, de las historias y leyendas de esta comarca
turolense”. “La novela propone un juego entre pasado y presente articulado a
través de unas misteriosas pinturas descubiertas en el convento de Mirambel. Un
doble misterio que remite, de un lado, a los motivos que podían llevar a
ingresar a las mujeres en el cenobio a principios del siglo XVIII y, de otros,
a los extraños sucesos que tiene lugar durante la restauración de las pinturas.
Una obra sugerente y eficaz que nos adentra en algunos de los rincones más
fascinantes del Maestrazgo”. Y también “Oculto
en la mirada es una narración en dos épocas, principios del siglo XVIII y
en la actualidad, que sucede en el convento de las Agustinas de Mirambel. Es un
viaje en el tiempo alrededor de un misterio vinculado a las celosías, a una
pasión clandestina y quizá prohibida y, en cierto modo, al horror y a los
secretos de familia. Si el convento de Mirambel estaba lleno de fábulas y de
leyendas, aquí se narra otra más en la que juegan un papel muy activo una
muchacha, la pintura y la restauración. Ya sabíamos que Mirambel era un lugar
hechizado y Mari Cruz Aguilar insiste en ello y despliega una intriga. Y, en el
fondo, escribe una novela breve sobre el destino de dos mujeres alejadas en el
tiempo”.
La autora, María Cruz Aguilar Oliveros (Berge, 1975)
es licenciada en Humanidades por la Universidad de Zaragoza y en Periodismo por
la Universidad del País Vasco. Trabaja de redactora en Diario de Teruel desde
el año 2001 en la sección de Comarcas. Es una gran conocedora de la provincia
de Teruel y, concretamente, del Maestrazgo, donde está ambientada la novela. En
el campo literario ganó en 2017 el certamen Mirambel Negro, con un microrrelato
que sirvió de germen para esta novela. Obtuvo el primer premio en el concurso
de relato corto de la comarca Cuencas Mineras, también en 2017.
El jurado del
Premio de Novela Corta Maestrazgo, al igual que en anteriores ediciones,
ha estado constituido por Concha Hernández, Antón Castro y Pedro Rújula, todos
ellos grandes conocedores de la Comarca del Maestrazgo. Su dotación es de 1.800
€ y la publicación de la novela durante el próximo año.
Más información: Cristina Mallén - 964 185 242
No hay comentarios:
Publicar un comentario