UN ESPACIO PARA LOS SIMPATIZANTES DEL MAESTRAZGO
sábado, 26 de mayo de 2012
SALIDA SENDERISTA POR EL GEOPARQUE DEL MAESTRAZGO
Los interesados apuntarse en la dirección parquecultural@maestrazgo.org o en el teléfono 978 849713. Hay que acudir al Cuarto Pelado para la salida y preveer un coche en Fortanete para la vuelta.
jueves, 24 de mayo de 2012
SEMANA EUROPEA DE LOS GEOPARQUES EN EL MAESTRAZGO

Os dejamos el cartel con el programa de la Semana Europea de los Geoparques que esn el Maestrazgo se va a celebrar del 28 de mayo al 3 de junio con el siguiente programa:
Lunes 28 de Mayo
12.00 h.
Apertura Oficial de la Semana Europea de los Geoparques. Firma del Convenio de Colaboración con la Comarcas del Bajo Aragón, Andorra-Sierra de Arcos, Maestrazgo y Cuencas Mineras.
Martes 29 de Mayo
19.00 h.
Proyección del Documental en “El Susurro de las Rocas” de Asier Hilario en la Casa de Cultura de Cantavieja
Miércoles 30 de Mayo
Convocatoria del Concurso de Dibujo Escolar, Geoparque del Maestrazgo entre los colegios del CRA SOMONTANO (Molinos, Berge, Los Olmos, La Mata de los Olmos, Ejulve, Cañizar del Olivar, Crivillén y Gargallo),patrocinado por la Fundación Conjunto Paleontológico de Dinópolis, Teruel.
Jueves 31 de Mayo
19.00 h.
Proyección del Documental en “El Susurro de las Rocas” de Asier Hilario en el Centro para el Desarrollo del Maestrazgo de Molinos.
Viernes 1 de junio
Presentación página web del GEOPARQUE del Maestrazgo y del Proyecto de la Red de Miradores del MAESTRAZGO GEOPARK.
Sábado 2 de junio
Desde las 10.00 h
Visita Guiada al Parque Geológico de Aliaga por la mañana.
Desde las 17.00 h.
Visita Guiada al Parque Paleontológico de Galve por la tarde.
Domingo 3 de junio
Desde las 9.00 h.
Salida Senderista Cuarto Pelao-Castillo del Cid-Fortanete, por el Paisaje Tabular del Alto Maestrazgo.
Mas información: parquecultural@maestrazgo.org - 978 84 97 13
martes, 15 de mayo de 2012
7º CONCURSO DE FOTOGRAFÍA COMARCA DEL MAESTRAZGO
7º CONCURSO FOTOGRÁFICO: “COMARCA DEL MAESTRAZGO”
La Comarca del Maestrazgo convoca la 7ª edición del Concurso Fotográfico “Visiones del Maestrazgo”, cuyo fin es fomentar la creatividad y dar a conocer al público en general la diversidad y riqueza histórica, cultural, etnográfica y paisajística de la Comarca.
BASES
1. Participantes y número de fotografías
Podrán presentarse a este concurso cuantas personas lo deseen. Las fotografías sólo podrán ser presentadas por sus propios autores. Cada participante podrá presentar hasta un máximo de tres fotografías. Las fotografías deberán ser inéditas y no haber sido premiadas, ni reconocidas o seleccionadas en otros certámenes.
2. Temática
Las fotografías tendrán como tema “De puertas adentro” y deberán haber sido realizadas dentro del territorio administrativo de la Comarca del Maestrazgo.
3. Las bases del concurso podrán solicitarse:
Por correo postal: Comarca del Maestrazgo. C/ García Valiño, 7, 44140 Cantavieja - Teruel
Por correo electrónico: comunicacion@comarcamaestrazgo.es
4. Fotografías
Las fotografías se presentarán en papel fotográfico, y no deberán ir montadas ni reforzadas en ningún soporte.
Las fotografías tendrán un tamaño de 20 x 30 cm. Se aceptan fotografías en blanco y negro o en color.
Las obras recibidas serán consideradas como fotografías individuales. Cada participante podrá presentar un máximo de tres obras. En caso de que las fotos tengan algún encadenamiento temático se considerarán como una sola obra si en la parte de atrás de cada fotografía se ordena numéricamente y lleva escrita la palabra “serie”, una serie es considerada una obra.
El autor de las fotografías asume cualquier responsabilidad derivada de la aparición de personas reconocibles en las mismas.
5. Forma de presentación y envío
Al dorso de cada fotografía se hará constar el título de la obra, la localidad en la que fue tomada la fotografía, y número de foto (si se presenta más de una).
El fotógrafo deberá acompañar su obra de un texto escrito en hoja aparte, con una extensión no mayor de una página, en el que describa los pormenores investigativos o anecdóticos sobre la situación o las personas fotografiadas.
En hoja aparte, dentro del mismo sobre, aparecerá claramente: Título de la obra, número de la fotografía (si se presenta al concurso más de una), nombre y apellidos del autor, DNI o pasaporte, domicilio y teléfono, correo electrónico de contacto, lugar en el que la fotografía ha sido tomada (se especificará el término municipal así como aquellos otros datos que identifiquen la imagen suficientemente).
6. Envío
Las obras serán presentadas o remitidas en las oficinas de la Comarca del Maestrazgo. En el sobre se indicará:
7º Concurso Fotográfico Comarca del Maestrazgo
Comarca del Maestrazgo
C/ García Valiño, 7
44140 Cantavieja - Teruel
7. Fecha límite de presentación
La fecha límite de presentación será el 21 de septiembre de 2012.
Para aquellas fotografías que se envíen por correo, se considerará como fecha de presentación la mostrada en el matasellos.
8. Jurado, fallo y entrega de premios
Un jurado determinado por la Comarca del Maestrazgo revisará las fotografías y hará público su fallo en noviembre de 2011. Este se comunicará individualmente a los premiados y en la página web www.turismomaestrazgo.es. Este fallo será inapelable. Si el jurado así lo estimase todos o algunos de los premios podrían quedar desiertos.
9. Premios
Se otorgarán los siguientes premios:
- Primer premio: 425 €
- Segundo premio: 225 €
Al importe de cada uno de estos premios se le aplicarán las oportunas retenciones tributarias.
Para que el fallo sea efectivo, los ganadores deberán aportar el negativo o archivo digital.
10. Propiedad de las imágenes
Las obras premiadas pasarán a ser propiedad de la Comarca del Maestrazgo.
En cualquiera de los usos que la Comarca del Maestrazgo haga de las mismas, aparecerá mencionado el autor.
Eventualmente las fotografías podrán ser utilizadas para la realización de exposiciones temporales sobre la muestra fotográfica o publicaciones.
Los interesados podrán solicitar la devolución de las fotografías.
11. Otros
La organización se reserva la facultad de resolver cualquier contingencia no prevista en las Bases. La concurrencia a este concurso implica la aceptación de las presentes bases.
La Comarca del Maestrazgo convoca la 7ª edición del Concurso Fotográfico “Visiones del Maestrazgo”, cuyo fin es fomentar la creatividad y dar a conocer al público en general la diversidad y riqueza histórica, cultural, etnográfica y paisajística de la Comarca.
BASES
1. Participantes y número de fotografías
Podrán presentarse a este concurso cuantas personas lo deseen. Las fotografías sólo podrán ser presentadas por sus propios autores. Cada participante podrá presentar hasta un máximo de tres fotografías. Las fotografías deberán ser inéditas y no haber sido premiadas, ni reconocidas o seleccionadas en otros certámenes.
2. Temática
Las fotografías tendrán como tema “De puertas adentro” y deberán haber sido realizadas dentro del territorio administrativo de la Comarca del Maestrazgo.
3. Las bases del concurso podrán solicitarse:
Por correo postal: Comarca del Maestrazgo. C/ García Valiño, 7, 44140 Cantavieja - Teruel
Por correo electrónico: comunicacion@comarcamaestrazgo.es
4. Fotografías
Las fotografías se presentarán en papel fotográfico, y no deberán ir montadas ni reforzadas en ningún soporte.
Las fotografías tendrán un tamaño de 20 x 30 cm. Se aceptan fotografías en blanco y negro o en color.
Las obras recibidas serán consideradas como fotografías individuales. Cada participante podrá presentar un máximo de tres obras. En caso de que las fotos tengan algún encadenamiento temático se considerarán como una sola obra si en la parte de atrás de cada fotografía se ordena numéricamente y lleva escrita la palabra “serie”, una serie es considerada una obra.
El autor de las fotografías asume cualquier responsabilidad derivada de la aparición de personas reconocibles en las mismas.
5. Forma de presentación y envío
Al dorso de cada fotografía se hará constar el título de la obra, la localidad en la que fue tomada la fotografía, y número de foto (si se presenta más de una).
El fotógrafo deberá acompañar su obra de un texto escrito en hoja aparte, con una extensión no mayor de una página, en el que describa los pormenores investigativos o anecdóticos sobre la situación o las personas fotografiadas.
En hoja aparte, dentro del mismo sobre, aparecerá claramente: Título de la obra, número de la fotografía (si se presenta al concurso más de una), nombre y apellidos del autor, DNI o pasaporte, domicilio y teléfono, correo electrónico de contacto, lugar en el que la fotografía ha sido tomada (se especificará el término municipal así como aquellos otros datos que identifiquen la imagen suficientemente).
6. Envío
Las obras serán presentadas o remitidas en las oficinas de la Comarca del Maestrazgo. En el sobre se indicará:
7º Concurso Fotográfico Comarca del Maestrazgo
Comarca del Maestrazgo
C/ García Valiño, 7
44140 Cantavieja - Teruel
7. Fecha límite de presentación
La fecha límite de presentación será el 21 de septiembre de 2012.
Para aquellas fotografías que se envíen por correo, se considerará como fecha de presentación la mostrada en el matasellos.
8. Jurado, fallo y entrega de premios
Un jurado determinado por la Comarca del Maestrazgo revisará las fotografías y hará público su fallo en noviembre de 2011. Este se comunicará individualmente a los premiados y en la página web www.turismomaestrazgo.es. Este fallo será inapelable. Si el jurado así lo estimase todos o algunos de los premios podrían quedar desiertos.
9. Premios
Se otorgarán los siguientes premios:
- Primer premio: 425 €
- Segundo premio: 225 €
Al importe de cada uno de estos premios se le aplicarán las oportunas retenciones tributarias.
Para que el fallo sea efectivo, los ganadores deberán aportar el negativo o archivo digital.
10. Propiedad de las imágenes
Las obras premiadas pasarán a ser propiedad de la Comarca del Maestrazgo.
En cualquiera de los usos que la Comarca del Maestrazgo haga de las mismas, aparecerá mencionado el autor.
Eventualmente las fotografías podrán ser utilizadas para la realización de exposiciones temporales sobre la muestra fotográfica o publicaciones.
Los interesados podrán solicitar la devolución de las fotografías.
11. Otros
La organización se reserva la facultad de resolver cualquier contingencia no prevista en las Bases. La concurrencia a este concurso implica la aceptación de las presentes bases.
lunes, 14 de mayo de 2012
domingo, 13 de mayo de 2012
YA FALTA MENOS PARA LA II BTT BORDÓN
Ya falta menos para la II Marcha BTT Bordón! Han preparado dos recorridos:
El largo tiene 51'5 kilometros y 1.467 m de desnivel. El recorrido largo tendrá cuatro avituallamientos (dos líquidos y dos sólidos y líquidos). Este recorrido discu......rre totalmente por pistas y sendas, únicamente tocaremos asfalto para cruzar la carretera en dos ocasiones. Tendrá ocho sendas fáciles y divertidas, 100% ciclables. Se trata de un recorrido espectacular, de gran belleza paisajística, pero exigente.
El corto consta de 30km y 830m de desnivel. Este recorrido corto tendrá dos avituallamientos . Durante los primeros 17,7 km los dos recorridos circularán juntos, después se separarán. Aquellos ciclistas que lleguen a este punto después de las 10:45 deberán realizar la ruta corta obligatoriamente. Habrá 3 sendas, las dos primeras comunes a los dos trazados. Después habrá otra senda al final de la ruta, preciosa, por dentro del bosque. Es la última senda de la ruta larga del año pasado.
Animate a participar, todavía quedan plazas!!
El largo tiene 51'5 kilometros y 1.467 m de desnivel. El recorrido largo tendrá cuatro avituallamientos (dos líquidos y dos sólidos y líquidos). Este recorrido discu......rre totalmente por pistas y sendas, únicamente tocaremos asfalto para cruzar la carretera en dos ocasiones. Tendrá ocho sendas fáciles y divertidas, 100% ciclables. Se trata de un recorrido espectacular, de gran belleza paisajística, pero exigente.
El corto consta de 30km y 830m de desnivel. Este recorrido corto tendrá dos avituallamientos . Durante los primeros 17,7 km los dos recorridos circularán juntos, después se separarán. Aquellos ciclistas que lleguen a este punto después de las 10:45 deberán realizar la ruta corta obligatoriamente. Habrá 3 sendas, las dos primeras comunes a los dos trazados. Después habrá otra senda al final de la ruta, preciosa, por dentro del bosque. Es la última senda de la ruta larga del año pasado.
Animate a participar, todavía quedan plazas!!
domingo, 6 de mayo de 2012
TALLER DE RECOGIDA SELECTIVA Y RECICLADO DE ENVASES
Jueves, 10 de mayo, de 17.30 a 19.30 h
El jueves 10 de mayo tendrá lugar en el Aula de Medio Ambiente Urbano “La calle Indiscreta”, [sita en la Avenida César Augusto 115-117 (esquina calle Predicadores) en Zaragoza], un taller para adultos de la campaña “Separemos bien, reciclaremos mejor”.
Los talleres están dirigidos a personas adultas y tienen una duración de 2 horas.
Esta campaña de sensibilización sobre recogida selectiva y reciclaje de envases ha sido puesta en marcha por el Dº de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente del Gobierno de Aragón, y ECOEMBES.
Son prácticos, activos, participativos y también divertidos, y están dinamizados por un educador ambiental. Sus objetivos son informar y sensibilizar sobre la importancia de separar correctamente los envases en origen, para hacer posible su posterior recogida selectiva y su reciclaje.
En el taller se aprenderá de forma sencilla y práctica:
- A diferenciar los distintos tipos de residuos de envases y en qué contenedor depositar cada uno.
- También se informará del destino de los residuos una vez depositados en los contenedores de recogida selectiva y de los beneficios de su reciclado (por el ahorro de materias primas y energía, por la reducción de la contaminación y de las emisiones de gases de efecto invernadero).
Información sobre los talleres de sensibilización para adultos:
Secretaría Técnica de la Campaña “Separemos bien, reciclaremos mejor”
Teléfono 976 28 45 68 – Fax: 976 44 33 32
Correo electrónico: eventos@ceam.net
El jueves 10 de mayo tendrá lugar en el Aula de Medio Ambiente Urbano “La calle Indiscreta”, [sita en la Avenida César Augusto 115-117 (esquina calle Predicadores) en Zaragoza], un taller para adultos de la campaña “Separemos bien, reciclaremos mejor”.
Los talleres están dirigidos a personas adultas y tienen una duración de 2 horas.
Esta campaña de sensibilización sobre recogida selectiva y reciclaje de envases ha sido puesta en marcha por el Dº de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente del Gobierno de Aragón, y ECOEMBES.
Son prácticos, activos, participativos y también divertidos, y están dinamizados por un educador ambiental. Sus objetivos son informar y sensibilizar sobre la importancia de separar correctamente los envases en origen, para hacer posible su posterior recogida selectiva y su reciclaje.
En el taller se aprenderá de forma sencilla y práctica:
- A diferenciar los distintos tipos de residuos de envases y en qué contenedor depositar cada uno.
- También se informará del destino de los residuos una vez depositados en los contenedores de recogida selectiva y de los beneficios de su reciclado (por el ahorro de materias primas y energía, por la reducción de la contaminación y de las emisiones de gases de efecto invernadero).
Información sobre los talleres de sensibilización para adultos:
Secretaría Técnica de la Campaña “Separemos bien, reciclaremos mejor”
Teléfono 976 28 45 68 – Fax: 976 44 33 32
Correo electrónico: eventos@ceam.net
Suscribirse a:
Entradas (Atom)